INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL IMPACTO QUE CAUSA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: COMO ESTA CAMBIANDO NUESTRA VIDA
La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro: está aquí, y probablemente ya forma parte de tu día a día, aunque no siempre lo notes. Aparece en las recomendaciones que ves en redes sociales, en los asistentes de voz que responden tus preguntas, o incluso en sistemas que ayudan a los médicos a detectar enfermedades a tiempo. Poco a poco, esta tecnología ha empezado a cambiar la forma en que trabajamos, aprendemos, nos movemos y nos relacionamos.

No se puede negar que tiene un enorme potencial. Puede ayudarnos a resolver problemas complejos, ahorrar tiempo, tomar mejores decisiones e incluso mejorar la calidad de vida en muchos aspectos. Hay avances que parecen sacados de una película, pero ya son reales: coches que se conducen solos, traducción automática en segundos, diagnósticos más precisos gracias a algoritmos. Todo esto suena impresionante, y lo es.
Pero también hay otra cara que vale la pena mirar con atención. La inteligencia artificial plantea preguntas difíciles: ¿qué pasa con los trabajos que puede reemplazar? ¿Cómo evitamos que los sistemas tomen decisiones injustas o discriminatorias? ¿Quién controla los datos que se usan para “entrenarla”? No se trata de temerle, sino de entender bien qué está en juego y cómo podemos usar esta tecnología de forma responsable.
Leandro Augusto Serafin Navarro